Carmen Moreno Álvarez
El tiempo transcurrido desde el desalojo de los vecinos de esta antigua casa palaciega del siglo XVI y el encargo de transformarla en un pequeño hotel con restaurante, ha dado como resultado un paisaje intermedio muy sugerente y evocador, entre la ruina y el vacío, entre la preexistencia y la arqueología, una ventana abierta al tiempo histórico en el que se superponen, como un palimpsesto, las huellas de lo acontecido y nuestro tiempo. Un atlas de materias diversas sin documentar con el que registrar la memoria de los habitantes y la historia de la construcción de la casa y sus transformaciones.
La casa intermedia es un lugar a la espera de que algo suceda. Un espacio intervenido sin intervenir. La memoria congelada de un sitio no habitado en este instante.
La nueva intervención representa un espacio imaginado sobre la casa palaciega transformada que contiene pasado, presente y futuro de manera simultánea, una forma de retener en la memoria este lugar y su origen.
Ficha Técnica
Casa intermedia
Localización:
Granada
Arquitecta:
Carmen Moreno Álvarez
Colaboradores:
Pablo Fernández Carpintero, Juan Moreno Romero, María Zurita Elizalde, Carmen Álvarez Vílchez, estudiantes de arquitectura. Ingeniería Industrial: Ábaco Ingenieros
Fotografía:
Carmen Moreno Álvarez
2009-2017